Entradas

Entrada destacada

La Relevancia del Estudio del Eclesiastés por César Vidal

 La Relevancia del Estudio del Eclesiastés por César Vidal El libro del Eclesiastés, parte fundamental del Antiguo Testamento, ha sido a lo largo de la historia una fuente inagotable de reflexión sobre la existencia humana, la búsqueda de sentido y la naturaleza efímera de la vida. El estudio de esta obra por parte de César Vidal ofrece una perspectiva invaluable, ya que Vidal, reconocido historiador, teólogo y filólogo, aporta una profundidad contextual y exegética que ilumina las complejidades de este texto bíblico. La importancia de su análisis radica en varios puntos clave:  * Rigor Histórico y Contextual: César Vidal es conocido por su meticulosa investigación histórica. Su estudio del Eclesiastés no se limita a la interpretación teológica, sino que lo sitúa firmemente en su contexto histórico, cultural y filosófico del antiguo Cercano Oriente, lo que permite una comprensión más rica de los desafíos y las preguntas que el autor del Eclesiastés planteaba en su época. ...

(1 Reyes 12). El Pecado de Jeroboam y sus Consecuencias:

Imagen
Una vez establecido como rey del norte, Jeroboam se enfrenta a un dilema. Temía que si el pueblo continuaba subiendo a Jerusalén para adorar en el templo, su lealtad se volvería hacia Roboam, rey de Judá. Para evitar esto, tomó una decisión trascendental que se convertiría en su "pecado" por excelencia: *  Instituyó la adoración de becerros de oro: Hizo dos becerros de oro, uno en Betel y otro en Dan, y le dijo al pueblo: "¡He aquí vuestros dioses, oh Israel, que os hicieron subir de la tierra de Egipto!"  (1 Reyes 12:28). Con esto, desvió la adoración del Dios verdadero hacia ídolos. * Nombró sacerdotes no levitas: Contraviniendo la ley de Moisés, Jeroboam nombró sacerdotes de entre el pueblo común para servir en los lugares altos que él mismo había establecido (1 Reyes 12:31). * Cambió las fiestas: Instituyó una fiesta en el mes octavo, en un día de su propia elección, similar a la fiesta solemne que se celebraba en Judá (1 Reyes 12:32-33).  Estas acciones ...

Jesús ante Pilato_ Viernes 18 de Abril - 2025

Imagen
Venida la mañana, todos los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo entraron en consejo contra Jesús, para entregarle a muerte. Y le llevaron atado, y le entregaron a Poncio Pilato, el gobernador. Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú! Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó. Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre. Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, para sepultura de los extranjeros. Por lo cual aquel campo se llama hasta el día de hoy: Campo de sangre. Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, seg...

La Semana Santa

Imagen
  La Semana Santa es un tiempo de profunda reflexión y significado para los cristianos, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Aquí hay algunos mensajes bíblicos clave para reflexionar durante esta semana santa: Domingo de Ramos: * Marcos 11:9-10: "¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Bendito el reino que viene, el reino de nuestro padre David! ¡Hosanna en las alturas!". Este pasaje nos recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde fue recibido como rey. Jueves Santo: * Juan 13:1-17: Este pasaje relata el lavatorio de pies, un acto de humildad y servicio que Jesús realizó con sus discípulos. Nos invita a reflexionar sobre el amor y el servicio a los demás. * Mateo 26:26-28: Este pasaje narra la Última Cena, donde Jesús instituyó la Eucaristía. Nos recuerda el sacrificio de Jesús y su amor por nosotros. Viernes Santo: * Juan 19:30: "Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la ca...

La Verdad es Vital

  Muy buenos días, buenas tardes, muy buenas noches, no sé a qué hora leerás este mensaje o a qué hora te encuentras en tu país. Todas formas siempre es agradable dirigirme a ustedes queridos amigos de las distintas partes del mundo. Me gustaría saber desde donde me lees y así poder tocar temas que son relevantes para ti. Debo disculparme por el tiempo que estuve ausente de manera involuntaria, pero lo bueno es que ahora ya estoy devuelta. ¿En la familia de Dios el tema significativo para todos los hijos de Dios es nuestro amado Señor y Salvador Jesucristo, verdad? Y es que en él, lo tenemos todo, y sin él no queremos nada, bueno eso me sucede a mí, me gustaría saber que opinas al respecto. Porque fíjate que hay muchas personas que se dicen Cristianas, pero hablando un poco con ellas o escuchando cuando hablan uno se puede dar cuenta que no conocen al Creador, al Dios vivo al único Todopoderoso. La verdad eso es muy triste, pero la realidad es que las iglesias están llenas de gente...

¡ Buongiorno!

  ¡Buongiorno, Italia!  El sol brilla sobre la campiña italiana, los aromas de la cocina llenan las calles, y la vida late con pasión. ¡Un día perfecto para disfrutar de la belleza de Italia! Si el clima es un poco fresco, busca un café caliente en una terraza soleada. Si el cielo está despejado, sal a pasear por los parques o recorre las calles llenas de historia. Recuerda que la vida italiana se disfruta con calma. Deja que el ritmo del día te envuelva y disfruta de la dolce vita. Hoy es un día perfecto para disfrutar de una buena comida con amigos y familia, para conversar con alegría, para saborear la dulzura de la vida. ¡Que tengas un día bellissimo  

"EL SI QUE CAMBIO EL MUNDO."_ Devocional

Imagen
  Más que una simple historia: La historia de José no es solo un relato del pasado, es un espejo que refleja la realidad de muchos hombres hoy en día. Muchos se enfrentan a situaciones complejas, a presiones sociales, a la necesidad de tomar decisiones difíciles que implican a otras personas. En un mundo que nos impulsa a ser firmes, duros, y a buscar la justicia "a como dé lugar", la historia de José nos ofrece una perspectiva diferente. La verdadera justicia: José nos muestra que la verdadera justicia no se limita a la aplicación de normas o la imposición de un juicio, sino que implica comprender el contexto, el dolor y la vulnerabilidad de los demás. Es la capacidad de ver más allá de las apariencias y de buscar el bien para todos. El amor como fuente de fortaleza: Cuando hablamos de "fortaleza" en el contexto de un hombre, a menudo pensamos en la fuerza física o en la capacidad de imponer su voluntad. Sin embargo, José ...